Desde 2012, las políticas de Responsabilidad Social Corporativa se han ido convirtiendo en exigencias que concuerdan con un espíritu que vela por el medio ambiente, por eso además tenemos una categoría actividades RSC para empresas. Las empresas son cada vez más conscientes de esto y los eventos sostenibles se están popularizando para promocionar toda clase de productos y servicios. De hecho, son habituales las marchas solidarias o los maratones. La reputación e imagen empresarial se ven positivamente afectadas gracias a la aparición en Team Building sostenibles por lo que no es de extrañar que nos encontremos ante una de las herramientas de impacto positivo más reconocidas ya que atrae un doble beneficio; por una parte, el ahorro de costes empresariales y la mejora de su reputación y, por otra parte, la reducción del impacto del medio ambiente.
Características eventos de Team Building y RSC o Sostenibles
Un evento Team Building sostenible tiene un impacto medioambiental positivo por sí mismo. Una de las variables básicas es que se basa en el fomento de una política de reutilización de residuos así como de reciclaje. También cuenta con una reducción de gases nocivos, del consumo de recursos naturales así como de la minimización de residuos y recursos. Gracias a todo esto se hace viable un evento sostenible aunque las características sociales y económicas también tienen una gran relevancia en esta ecuación.
En O2 Aventura reciclamos los materiales utilizados en nuestros Team Buildings sostenibles y usamos material reciclado que forma parte de las actividades que promueve. Usamos una logística acorde con las necesidades de producción y siempre mirando por la eficiencia energética. Los residuos son reciclados y en muchos casos, sirven para ayudar a comunidades o colectivos desfavorecidos.
En lo que a las características sociales se refiere, nos centraremos en que la celebración de un evento de este tipo abogue por la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la accesibilidad de los servicios. Se trata de un evento inclusivo en el que los factores social y ambiental se combinan. Un evento ecológico y social se caracterizará por una alta sensibilidad con el entorno y con un sentido del compromiso que le dará una renovada imagen a la empresa y repercutirá muy positivamente en el entorno.
O2 Aventura promueve la igualdad y participación por igual de forma absolutamente inclusiva, independientemente de las diferentes capacidades que tenga cada asistente, así como de los factores sociales y económicos que les rodeen. En los lugares de realización de las diferentes actividades que promovemos, siempre actuamos bajo la máxima de “dejar el lugar mejor que como nos lo encontramos”, aportando así nuestro granito de arena a la consecución de objetivos de cuidado medioambiental que tanto nos afectan.
Por supuesto, un Team Bulding sostenible tiene una repercusión económica ya que va dirigida a aportar un empuje al desarrollo económico de la zona en la que se acoge dicha celebración. El desarrollo local sería el prioritario y esto conduce a priorizar los proveedores locales así como los servicios y productos.
Siempre trabajamos teniendo en cuenta a proveedores locales o a personas dentro del ámbito local que puedan aportar valor dentro del proyecto común que es el evento. Esto revierte en el enriquecimiento local y favorece la inclusión y el sentido de sostenibilidad.