Actividades Team Building Malaga para empresas y eventos.
Málaga es una de las ciudades más importantes de la Costa del Sol, consolidada en el sector turístico particular desde hace décadas. Poco a poco, y de una forma ordenada y racional, está abriéndose un hueco en el sector MICE, jugando con la baza de ser internacionalmente conocida, admirada y deseada.
Indice contenidos:
1. Málaga como destino de Reuniones de Empresa
¿Por qué Málaga? Málaga es uno de los destinos turísticos más dinámicos de los últimos años. La ciudad y alrededores tiene una oferta muy atractiva, apta para todos los grupos de empresa. Combina historia, tradición y modernidad de una manera sorprendente. Sus playas bañadas por el mar Mediterráneo, en el mismo centro de la ciudad, junto con el puerto deportivo han hecho que Málaga por fin, mire al mar, se oriente hacia él y se descubra como una de las más interesantes ciudades del Mediterráneo.
Además, Málaga se ha convertido en un referente del turismo congresual así como de destino de incentivos. La ciudad cuenta también con una amplia oferta medioambiental debido a los 5 Parques Naturales que contiene su Provincia. Málaga es mágica, dinámica y siempre viva. Los grupos de empresa no se equivocan cuando optan por esta maravillosa ciudad.
Las razones de este creciente éxito son las siguientes:
- Ciudad Mediterránea por Excelencia – En Málaga se respira el Mediterráneo en cada esquina. Sus gentes, su acento inconfundible y su atmósfera te impregnan de ese sabor tan especial que solo lo tiene el Mediterráneo.
- Más de 300 días de sol al año – ¿Quién se puede resistir a esto? Cuando sabemos que el factor meteorología tiene una gran importancia en el éxito de un evento, las variables se tienen más «atadas» en Málaga, ¿no crees?
- Riqueza Cultural – 1000 años nos contemplan desde su impresionante Alcazaba, con más de 700.000 visitantes el año pasado, todo un récord. Se respira historia, bien cuidada y documentada, para el disfrute del visitante.
- Alta Capacidad Hotelera de Calidad – Málaga es la 7ª capital con más plazas hoteleras de España y eso se nota. Aunque sus 12.000 plazas aún estén concentradas en el rango de las 4 y 3*, poco a poco va subiendo la proporción hacia las 5*, deseadas por congresistas y organizadores de eventos internacionales.
- Sus «Hijos» – Los «Pablo Picasso«, con su propio y excelente Museo en la ciudad «Antonio Banderas«, residente y asiduo de sus bares y terrazas «Pablo Aborán» e incluso «Dani Rovira» dan nombre a la ciudad y aportan valor cultural y un sentimiento muy genuino.
- Amplia Oferta de Ocio y Gastronómica – Realmente impresiona la variedad y calidad de sus establecimientos. La vida de sus eternas terrazas y el arte de sus camareros, capaces de memorizar comandas imporibles. Málaga te abre sus puertas para deleite de tus sentidos.
Suficientes y elocuentes motivos, ¿verdad? No en vano, Málaga lleva ya más de una década creciendo dentro de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions). Sin lugar a dudas, una gran responsabilidad para todos los actores que intervenimos en el proceso, desde la ciudad como entidad que acoge, hasta todos aquellos proveedores de infinidad de servicios que pretendemos hacer única la experiencia de estar en esta ciudad.
2. Málaga y las Actividades Team Building
Decenas de miles de personas al año en infinidad de Jornadas, Reuniones, Congresos y Convenciones son muchas. Evidentemente, no todas estos Eventos requieren de servicios relacionados con las Actividades Team Building, pero sí muchas de ellas. ¿Por qué? ¿Por qué es importante para la empresa la organización de este tipo de dinámicas dentro de las apretadas agendas de los asistentes? Tal y como planteábamos en nuestro anterior artículo Team Building para mejorar la productividad de las empresas, varios son los motivos:
- Mejora de las Relaciones entre los miembros del equipo. Se generan lazos, se conocen mejor entre ellos y se relacionan fuera del área de confort habitual. Proporcionan la oportunidad de estrechar las relaciones personales y generar situaciones que hagan fluir las relaciones profesionales.
- Mejoran la Comunicación Interna y Externa. Las actividades Team Building provocan la ruptura de las barreras entre las personas y la ampliación de las relaciones y la capacidad de la comunicación a través de la participación del grupo en la consecución de un objetivo común.
- Ayudan en el Desarrollo de habilidades propias y corporativas. Las diferentes dinámicas persiguen la formación, la evolución y el desarrollo de las competencias personales y profesionales para llevar a buen puerto el proyecto común que es la empresa.
- Generan Sentimiento de Pertenencia. Ayudan en la relación con la empresa. El trabajador percibe realmente atención y dedicación por parte de ésta hacia su persona, hacia su desarrollo y hacia sus inquietudes profesionales, lo que redunda en beneficio de ambas partes.
Como explicaremos detalladamente en un artículo posterior, Málaga ofrece espacios públicos y privados, naturales o urbanos, exteriores o interiores, singulares por su localización o por su historia, que hacen que sea realmente perfecta, una fuente inagotable de inspiración para todas las empresas que nos dedicamos al arte de convertir el juego en algo muy serio.
3. Algunos ejemplos de Actividades Team Building en Málaga
Málaga y su entorno es perfecta para innumerables actividades Team Building. Su casco histórico, sus parques y Jardines, entre los que destacan sin duda el revitalizado Muelle UNO, son escenarios ideales para actividades de todo tipo. Pero si tuviéramos que destacar algunas, por su originalidad, por su impacto en los visitantes y por su relación calidad-precio, indudablemente elegiríamos:
- Construcción de Balsas – El Mediterráneo nos ofrece la posibilidad de disfrutar de sus aguas y Málaga, de sus maravillosas playas. En esta actividad, los equipos, contando con recursos muy limitados y con grandes dosis de ingenio y creatividad, deberán construir una Balsa con la que conquistar el Nuevo Mundo, ¿preparados?
- iPad City Challenge – La manera más tecnológica de descubrir la ciudad. Divididos en equipos que competirán de forma divertida por obtener la mayor cantidad de puntos, los asistentes, armados únicamente con un iPad, recorrerán sus calles y rincones, descubrirán secretos, grabarán vídeos e innumerables pruebas y retos que les harán ver la ciudad de Málaga desde otro punto de vista diferente.
- LipDub – La música y el baile forman parte del ADN de la ciudad de Málaga. En esta dinámica, el grupo creará un VideoClip único, con sus componentes como verdaderos protagonistas, dentro de un ambiente formidable que dejará un recuerdo imborrable en todos ellos.
- Picasso Art – En la tierra de este artista no podemos obviar la pintura. Para ello, e inspirados en este artista universal, los asistentes deberán crear a modo de collage, una obra magnífica en tamaño y calidad, que simbolice los valores de la empresa y que sirva de merecido homenaje a Picasso y a su arte cubista.
4. Conclusiones.
Málaga es una ciudad estupenda, multicultural y muy diversa. Tiene las condiciones óptimas para acoger de forma profesional y cálida a todo tipo de reuniones y eventos pequeños o grandes. No deja indiferente a nadie. Siempre genera segundas visitas porque siempre se queda algo que descubrir y admirar.
Sus posibilidades para las Actividades Team Building son infinitas y gracias a la labor profesional que hacemos muchas de las empresas del sector, casi todos los eventos o reuniones piensan en invertir en este tipo de acciones y dinámicas, buscando y encontrado siempre un hueco en sus apretadas agendas.