Cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de prácticas entre sus trabajadores para mejorar las relaciones y los resultados en aspectos creativos e innovadores. Está muy de moda entre los departamentos de recursos humanos organizar dinámicas empresariales para los empleados.
En este post te vamos a explicar qué tipo de dinámicas empresariales existen y la importancia que tienen para las empresas. Si deseas motivar a tus empleados y potenciar sus capacidades creativas y laborales, debes conocer en qué consisten estas actividades y empezar a implementarlas en tu empresa.
1. ¿Qué es una dinámica empresarial?
Una dinámica empresarial es una técnica de trabajo en equipo que se aplica sobre un grupo de personas que trabajan juntos en un determinado proyecto o departamento, con el fin de potenciar el valor de cada uno de los miembros del equipo, y obtener un resultado global mucho más rico y exitoso que la suma de los resultados individuales.
Gracias a estas dinámicas de grupo para empresas tus trabajadores se conocerán mucho más, se entenderán y colaborarán de una forma mucho más efectiva entre ellos.
Además, tu empresa tendrá una imagen mucho más modera y humana, se convertirá en una marca empresarial que se preocupa por el bienestar laboral y emocional de sus empleados, a la vez que obtiene mejores resultados en sus proyectos.
2. Las dinámicas empresariales más divertidas
Las dinámicas de grupo divertidas ayudan muchísimo a reforzar los vínculos entre los empleados, y consiguen crear un ambiente muy relajado. La risa nos provoca felicidad, y compartir esos momentos de risas con los compañeros ayuda a crear un clima laboral muy beneficioso y motivador.
Algunas de estas dinámicas tan divertidas y que generan una empatía y lazos difíciles de romper son:
- Gymkanas Urbanas: Son actividades que persiguen un doble objetivo: por un lado, conocer la ciudad sede de la reunión de una manera diferente y por el otro, generar buen ambiente, risas y sana competitividad entre los asistentes a la misma.
- Olimpiadas Team Building: Juegos y dinámicas de Trabajo en Equipo, Comunicación, Liderazgo, etc que están dentro de una divertida competición entre equipos, que compiten entre sí por reunir las mejores y más completas cualidades como EQUIPO. Muy divertidas!
- Concurso de TV: Con un formato, presentadores y azafatas típicas de los clásicos concursos de Televisión, los asistentes se enfrentarán a diferentes y divertidos retos relacionados con diferentes campos y sectores (incluyendo aspectos relativos a su propia empresa) de los que deberán salir airosos. Para ello, mucha compenetración, comunicación eficaz y sabia toma de decisiones.
- LipDub: La Música es el hilo conductor de esta actividad en la que los asistentes se enfrentan al reto de crear su propio VideoClip. Para ello, deberán asignar papeles, usar los recursos disponibles como el tiempo asignado de la canción y diversos materiales relacionados con ella y dejarse guiar por los profesionales bailarines y coreógrafos para componer una obra única e irrepetible.
3. Tipos de dinámicas empresariales:
Existen diferentes tipos de dinámicas empresariales en función de los objetivos que se quieran conseguir con ellas. Según sea la situación y la comunicación entre los trabajadores que van a formar parte de ellas, se decidirá cuál será la más adecuada y ayudará más a afianzar las relaciones interpersonales y la finalidad de la empresa
a) Dinámicas empresariales para romper el hielo:
Estas dinámicas empresariales se aplican cuando los miembros de un equipo aún no se conocen bien y es necesario empezar a crear cierta confianza y complicidad entre ellos.
Las dos dinámicas más utilizadas para empezar a crear comunicación entre los trabajadores son:
- Sopa de Letras: Excelente dinámica para romper el hielo, en la que los asistentes han de componer lemas, historias, palabras, con la ayuda de los demás, conociéndose de forma previa y viendo cómo encajan sus recursos en los propios para hacer algo que realmente tenga sentido.
- Puzzle Corporativo: Actividad consistente en crear un gran collage, un gran puzzle a través de la aportación de cada uno. Cada pieza puede estar relacionada con un trabajador (su imagen) o bien formar parte de una imagen, un logo, etc. primero han de encontrar la que les pertenece a través de divertidas dinámicas de grupo y una vez conseguida, colocarla en su lugar correspondiente para componer el cuadro final.
b) Dinámicas empresariales para trabajo en equipo:
Estas son las dinámicas que más fomentan la cooperación entre los miembros de un equipo de trabajo. Son perfectas para aplicar a grupos de trabajo que deben sacar adelante proyectos comunes y comparten objetivos y metas. Ayudan mucho a crear confianza y empatía entre los compañeros y a saber delegar y organizar tareas. En este post os hablamos de este tipo de dinámicas de empresa para trabajo en equipo.
c) Aumento del compromiso de los trabajadores con la empresa:
Al reforzar el vínculo con los compañeros, los trabajadores se sienten parte de algo, en este caso la empresa, que necesitan cuidar y con la que establecen un compromiso. Comienzan a recibir una cierta compensación “emocional” al trabajar eficientemente con sus compañeros y tener unos buenos resultados para la empresa.
Esto también ayuda a mejorar la percepción del trabajador hacia la empresa y a establecer un compromiso con su trabajo.
d) Dinámicas empresariales para mejorar la comunicación del grupo:
una buena comunicación entre los trabajadores es clave para que los objetivos de la empresa se cumplen con éxito. Por eso es importante trabajar esta habilidad y practicar dinámicas que ayuden a mejorar la comunicación entre los miembros de un grupo. Algún ejemplo de este tipo de dinámicas son:
- Improvisación Teatral: A través de diferentes dinámicas guiadas por profesionales, los asistentes se enfrentarán a situaciones complejas, con resoluciones inciertas y deberán colaborar, comunicarse e interpretar cómo se sienten para entre todos, buscar las soluciones idóneas.
- Singing Together: Los asistentes deberán componer juntos, mediante códigos de comunicación oral relacionados con la canción, una obra conjunta, con sus partes perfectamente ensambladas y encajadas, de manera que el resultado final sea óptimo.
Esta práctica ayuda mucho a fomentar el entendimiento entre los miembros de un equipo y poder establecer vínculos y una comunicación no verbal, que les será muy útil en circunstancias en las que, por ejemplo, el cliente esté delante.
e) Mejora la capacidad de resistencia al estrés:
El Outdoor Training trabaja mucho las situaciones de urgencia y estrés, en las que hay que ponerse de acuerdo y tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto ayuda al empleado a saber gestionar su estrés y a mejorar su capacidad de improvisación.
f) Dinámicas empresariales para toma de decisiones:
Estas dinámicas buscan crear la suficiente cohesión en el grupo como para poder tomar decisiones comunes en conjunto. También ayudan a aceptar los roles de los diferentes miembros dentro del equipo, y a confiar en la capacidad de decisión de los otros compañeros.
Casi todas se basan en plantear una situación extrema, como por ejemplo estar perdidos en una isla, y buscar soluciones al problema.
Todo el grupo debe estar de acuerdo en las decisiones, porque lo que se crearán debates e intercambios de opiniones que ayuden a conseguir el objetivo común del grupo.
g) Dinámicas de valores empresariales:
Estas dinámicas se diseñan en función de los valores que tenga la marca o empresa a la que pertenecen los empleados. Suelen consistir en actividades en las que se debe elegir, entre todos, un lider ideal en función de sus valores, y en las que se fomenta mucho el compañerismo y la comunicación entre el grupo.
Estas prácticas pretenden hacer entender a los empleados de una empresa cuales son los valores de esta, y conseguir que empaticen con ellos y trabajen en base a esos valores. Algunos ejemplos son:
- The Power of Haka: La tradicional Haka Maorí será la base de este sensacional programa TeamBuilding. Usaremos esta danza neozelandesa como vehículo perfecto para afianzar valores empresariales como la unidad y fuerza grupal, el compañerismo, el respeto, la pasión, los nuevos comienzos, el aprendizaje constante y el liderazgo. Guiados por maoríes y especialistas, entenderemos su significado, aprenderemos ritos ancestrales y practicaremos y ejecutaremos sus pasos, con expresividad, energía y emotividad. Juntos, construiremos algo único, imborrable en la memoria de los participantes.
Esta práctica ayuda a los empleados a ser conscientes de que cada persona es buena para algo, y dependiendo de cuál sea el objetivo que se desea conseguir, el líder puede ser el correcto o no
- IPad City Challenge: Tras dividir a los asistentes en equipos, les daremos un iPad como única herramienta para desenvolverse por esta singular prueba urbana. En él tendrán todo lo que necesitan: mapa con los puntos en él, reglas y normas, chat privado, ubicación de todos los equipos online, cámara de fotos y vídeo, lector de códigos secretos… Todas ellas de uso intuitivo y sencillo para que el iPad se convierta en un aliado indispensable en el reto a seguir.
- Geocahing: El Geocaching es un juego internacional de búsqueda de tesoros al aire libre usando dispositivos GPS como herramienta. Perfectamente mimetizados con el entorno, los diferentes tesoros escondidos esperan al grupo. Su descubrimiento dependerá del uso de los recursos puestos a disposición: un GPS con las coordenadas de los diferentes «geocachés» y un mapa básico de la zona. La estrategia a adoptar por los equipos, así como el uso que hagan de los recursos será determinante para hacerse con la mayor cantidad de tesoros. Más info Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Geocaching
4. Conclusión Dinámicas Team Building
En definitiva, las dinámicas de empresa son unas prácticas muy útiles para cualquier empresa que quiera crear un vínculo entre sus trabajadores y su marca que vaya más allá de lo estrictamente laboral.
Trabajar y reforzar las emociones y las capacidades de los empleados dará a tu empresa un valor extra que será muy bien considerado y, además, permitirá conseguir mejores resultados.
Si tienes una empresa con varios empleados prueba a aplicar algunas de estas dinámicas empresariales. Conseguirás un clima laboral mucho más productivo y ameno, y tu marca mejorará a todos los niveles.
O2Aventura.
2 comentarios en “Dinámicas de Team Building para empresas, o cómo mejorar la relación entre los trabajadores y la empresa.”